Es la leche

La leche es un alimento básico, de origen animal, muy rico en proteínas de alto valor biológico que repercuten en nuestro organismo como una fuente de aminoácidos esenciales con gran aporte natural de grasas, calcio y una amplia variedad de vitaminas y minerales.

Debido a que durante su extracción puede ser fácilmente alterada por microorganismos y bacterias, no es aconsejable su ingestión directamente de la vaca por ser, potencialmente, un importante foco de infecciones para nuestro organismo. En el mercado alimentario y con el objeto de eliminar las impurezas indicadas se pueden adquirir tres tipos básicos de leche:

Leche UHT: tratada a unos 150 ºC, con una pérdida de sabor sobre la extraída directamente de la vaca y que puede almacenarse durante unos 3 meses.

Leche fresca: tratada a 75 ºC, mejora el sabor de la anterior y puede conservarse durante unos 5 días.

Leche esterilizada: puede conservarse durante unos 6 meses pero durante el proceso pierde muchas vitaminas.

En cuanto a las grasas contenidas sólo indicar que la leche entera contiene sobre el 3,5 % de materia grasa, la leche semidesnatada el 1,5 % y la desnatada el 1 % de materia grasa.

Realmente, para la alimentación humana no es imprescindible el consumo de leche pero si es aconsejable por el aporte de calcio y vitamina D.

Además de la leche de vaca en el mercado podemos adquirir otros tipos de leche, tales como:

Leche sin lactosa: título un tanto engañoso, por cuanto es leche normal a la que se le añade lactasa que facilita la digestión y da un sabor dulce al producto, conservando casi todos los minerales. La intolerancia a la lactosa debe ser diagnosticada por un especialista.

Leche de cabra: con mayor acidez y blancura que la de vaca, así como más proteica y grasa. Algunos estudios indican menos intolerancia que la de vaca y mayor aporte de hierro.

Leche de oveja: muy rica en contenido de calcio, sodio, magnesio, yodo y fósforo. Aporte importante de vitaminas.

También podemos encontrar en el mercado las mal llamadas leches vegetales, por cuanto su nombre debería ser de bebidas vegetales, simplemente. Las bebidas vegetales más habituales son:

Bebida de soja: que, en comparación con la leche de vaca, posee grasa vegetal, aporta menos calorías, no tiene colesterol malo, aporta menos proteínas, aporta gran cantidad de vitamina B, antioxidantes, calcio y fósforo. Al no ser leche no contiene lactosa, pero si isoflavonas que son hormonas vegetales.

Bebida de arroz: se obtiene directamente del arroz. No contiene ni gluten, ni lactosa, ni colesterol. Contiene hidratos de carbono de origen vegetal con gran aporte calórico, es muy baja en proteinas y rica en magnesio, selenio y azúcares.

Bebida de almendra: no contiene lactosa ni colesterol. Al estar elaborada con frutos secos tiene un gran aporte de grasas. Es rica en proteínas, zinc, calcio, hierro, magnesio y potasio. Ayuda a mejorar los niveles de colesterol y fortalece el corazón. Su alto contenido de fibra hace que mejoren las digestiones.

Bebida de avena: rica en antioxidantes y grasas saturadas omega 3 y 6, lo que ayuda a controlar el colesterol. También es rica en fibra por lo que ayuda a combatir el estreñimiento. Contiene proteínas,potasio, magnesio y zinc, por lo que además de ser relajante ayuda con la desmineralización ósea. Contiene vitamina B e hidratos de carbono con un bajo índice glucémico, por lo que resulta adecuada para los diabéticos. Ayuda a reducir la retención de líquidos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: