Como cada año por estas fechas hay muchas personas que se deciden empezar una dieta con el objetivo de llegar en buenas condiciones físicas al verano, es la llamada ¨operación bikini¨.
Seguramente ya habrás hecho muchas dietas a lo largo de tu vida, y como no han ido de todo bien, te animo a que acudas a un especialista en nutrición para que te pueda ayudar a valorar el tipo de dieta que más se puede adaptar a tus necesidades, huyendo de las conocidas ¨dietas milagro¨, tan perjudiciales para nuestro organismo, y que por otro lado no te están enseñando a comer bien y por tanto a alimentarte correctamente.
Antes de empezar una dieta debes asumir que es una gran responsabilidad, pero no un reto imposible.
Debes tener CONFIANZA EN TI y en la PROFESIONAL que te está guiando para conseguir esos objetivos.
Tenemos que poner sobre una balanza las cosas buenas que conseguiremos con una alimentación sana y saludable y todo lo que perderemos si seguimos en nuestra zona de confort en la que ahora nos encontramos.
Es importante conseguir un cambio de hábitos, y para ello hay que plantearse, ¿Qué es lo que ha fallado hasta ahora?, ¿Que ha ido mal? Siempre debemos encontrar una respuesta a estas preguntas y buscar la solución.
Necesitamos un compromiso por parte del especialista pero sobretodo TU compromiso al 100%, y conseguir ese cambio total para empezar una nueva etapa en nuestra vida. Si no consigues ese compromiso contigo misma difícilmente te podremos ayudar.
Estar a dieta o empezar una dieta, no significa dejar de disfrutar con la comida. Si en realidad te gusta comer y disfrutas con ello debes seguir haciéndolo, pero para ello yo te propongo nuevas recetas, nuevas elaboraciones…Todo para no aburrirnos y conseguir esa ADHERENCIA TOTAL A LA DIETA
Es importante incluir en nuestra alimentación alimentos diuréticos, que nos ayuden a eliminar agua y toxinas de nuestro organismo siempre recomendamos beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día, y así asegurarnos darle trabajo al riñón y consiga hacer una buena depuración. Es importante también en los casos de embarazo o menstruación, periodos en que las mujeres acumulan muchos líquidos en su organismo, pero también en casos de hipercolesterolemia o enfermedades circulatorias entre otras.
Entre los alimentos con efecto diurético encontramos los más conocidos como la piña o la alcachofa, pero existen muchos, y muy variados; seguro que alguno es de vuestro agrado y los podéis incluir en la alimentación diaria.
Os cuento un poco de alguno de ellos:
Frutas:
Limón: Muy depurativo, ayuda a eliminar toxinas, por ejemplo, en el caso de padecer gota.
Piña: Contiene mucha agua y pocas calorías; además de ser muy diurética es muy digestiva por su contenido en bromelina, también antiinflamatoria y laxante
Sandía: Antibacteriana y muy diurética, tan solo se debe evitar en casos de diarreas. Es rica en hierro, potasio y vitaminas
Naranja: Es muy rica en vitaminas, ácido fólico, potasio, magnesio, y calcio, además de ser diurética nos ayuda a controlar el ácido úrico y es muy antioxidante.
Manzana: Muy depurativa, diurética y antioxidante, además de contener mucha fibra.
Papaya: muy depurativa, tiene una característica muy importante a la hora de hacer dieta: Nos ayuda a quemar grasa.
Verduras:
Alcahofa: es la más conocida y muy diurética por su contenido en cinarina
Apio: Tiene muchas propiedades, entre las que destaca ese gran poder depurativo y desintoxicante. Provoca una dilatación en las arterias de riñón con el consiguiente aumento en el volumen de la orina y la eliminación de sustancias de desecho.
Espárragos: Muy bajos en calorías y muy alto en folatos. Estimula la producción de orina y contiene mucha fibra.
Berenjena: Muy rica en folatos potasio y fibra activa la función biliar y la del páncreas. Favorece la digestión y es muy diurética.
Brócoli o brécol: Posee una de las concentraciones más altas de antioxidantes. Sus brotes pueden ayudar a estimular las enzimas de desintoxicación en el tracto digestivo como ninguna otra sustancia puede hacerlo.
Entre las especies más utilizadas en nuestros hogares caben destacar: el perejil y la cebolla.
Como veis, existen muchas posibilidades.
Espero que este post os sirva de apoyo.