REMEDIOS PARA EVITAR EL SOBREPESO

Remedios_Evitar_Sobrepeso

 

La obesidad es una enfermedad, que se mide por un exceso de peso y de grasa corporal.

La grasa además  de ser antiestética es muy perjudicial para la salud, ya que l nos va a producir un aumento en  el riesgo cardiovascular, y enfermedades como colesterolemia, triglicéridos altos, diabetes, y algunos tipos de cáncer.

Cuando apreciamos en nuestro cuerpo un ligero sobrepeso, es el  momento  en el que debemos  actuar

¿Como podemos saber si tenemos obesidad ó sobrepeso? muy fácil.

La OMS (Organización Mundial de la Salud ha sacado unas tablas my fáciles de calcular por medio del IMC (Índice de Masa Corporal).

IMC

IMC=KG/m.al cuadrado

IMC

 

Clasificación según la OMS
18,5-24,9 Normopeso ó peso normal
25-29,9 Sobrepeso (obesidad de grado I)
30-34,9 Obesidad grado II
35-39,9 Obesidad grave ó grado III
Más de 40 Obesidad mórbida ó severa grado IV

 

Otro parámetro que nos va a dar  si esa obesidad es severa o no es la circunferencia de la cintura (contorno).

En mujeres no debe sobrepasar los 88 cm y en los hombres 102 cm. Esto es importante tenerlo en cuenta ya que el IMC muchas veces se puede ver alterado por una retención de líquidos importante ó por un exceso de masa muscular.

5 REMEDIOS PARA EVITAR EL SOBREPESO:

  • Llevar una dieta saludable, evitando las “dietas milagro “con las que se baja rápidamente pero también se sube a la misma velocidad, aprender a comer más y mejor y mantener esas costumbres e el tiempo
  • Evitar la bollería y en la medida delo posible los procesados.
  • Beber mucha agua, evitar los refrescos envasados y el alcohol. Os recomiendo la lectura de un artículo de la OMS sobre esto, os dejo el enlace aquí
  • Realizar ejercicio físico adecuado a nuestras características corporales, Subir y bajar escaleras, aparcar un poco lejos de nuestro destino, bajarse unas paradas antes del autobús… Os dejo otro enlace muy interesante de la OMS con recomendaciones mundiales sobre la actividad física para la salud.
  • No podemos olvidar la lactancia materna para nuestros hijos en los primeros 6 meses de vida.

 

Y el remedio extra y consejo personal es que si necesitas que alguien te ayude a controlarlo, ponte en manos de especialistas, ya que de esta manera podrás afrontar mejor este reto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: